4.- Las calles de Nueva Orleans
Las calles de determinados sectores de Nueva Orleans son un maravilloso ejemplo de cómo se puede jugar con la anchura de la calzada y las aceras, así como con el tamaño de las manzanas y con la proporción de los edificios en relación con las propias calles, para conseguir un ecosistema urbano hecho por y para el peatón. El resultado es un entorno muy amable para el tránsito peatonal y que sirve a Nueva Orleans como reclamo mundial.
SIGUIENTE>>>
SIGUIENTE>>>
Jorge es un profesional inmobiliario con más de 15 años de experiencia, especializado en innovación inmobiliaria, desarrollo de negocio y corporate real estate internacional.
Jorge también es autor de «Officeye, la Guía de Edificios de Oficinas de Madrid» y de «Blockchain para todos los públicos y sus aplicaciones en el sector inmobiliario, financiero, sanitario y cultural»
Difícil elección , demasiado centrada en el mundo moderno, incluir la unión de plazas y espacios en torno a la signoria de Florencia, o la plaza de San pedro, o la lonja de El Escorial …. El Guggenheim ¿es espacio público?
Hola Napoléon, y gracias por tu mensaje. En efecto, el atrio del Guggenheim es un espacio público y de acceso libre. En cuanto a la dificultad de la elección, estoy de acuerdo contigo; se han quedado fuera de la lista muchos espacios, pero por algún lado hay que empezar. Gracias nuevamente y un saludo.