1.- Parque Millennium, Chicago
Este parque —que en 2009 recibió el Rudy Bruner Award for Urban Excellence— se empezó a concebir en 1997, con el ánimo ofrecer un nuevo espacio público a los residentes de Chicago. A pesar de que el proyecto preliminar se limitaba a la construcción de un enorme aparcamiento y un lugar para conciertos al aire libre, evolucionó hacia algo mucho más ambicioso, con la participación de reconocidos arquitectos —como Frank Gehry, entre otros—, paisajistas urbanos y artistas. El parque se ha convertido en un polo de atracción para los ciudadanos de Chicago y todo un reclamo turístico. Aquí puedes explorar todas las actividades y eventos que se realizan en él.
SIGUIENTE>>>
SIGUIENTE>>>
Jorge es un profesional inmobiliario con más de 15 años de experiencia, especializado en innovación inmobiliaria, desarrollo de negocio y corporate real estate internacional.
Jorge también es autor de «Officeye, la Guía de Edificios de Oficinas de Madrid» y de «Blockchain para todos los públicos y sus aplicaciones en el sector inmobiliario, financiero, sanitario y cultural»
Difícil elección , demasiado centrada en el mundo moderno, incluir la unión de plazas y espacios en torno a la signoria de Florencia, o la plaza de San pedro, o la lonja de El Escorial …. El Guggenheim ¿es espacio público?
Hola Napoléon, y gracias por tu mensaje. En efecto, el atrio del Guggenheim es un espacio público y de acceso libre. En cuanto a la dificultad de la elección, estoy de acuerdo contigo; se han quedado fuera de la lista muchos espacios, pero por algún lado hay que empezar. Gracias nuevamente y un saludo.