23.- Tokio, Japón.
Tokio siempre ha sido percibida como una ciudad moderna y adelantada a su tiempo. Cuenta con la mayor población por habitante de licenciados universitarios y los juegos olímpicos que albergará en 2020 han servido como catalizador de todo tipo de medidas relacionadas con la movilidad, la tecnología y la sostenibilidad.
Ahora bien, con relación al 2016, Tokio ha descendido cuatro puestos en el ranking y se ha visto perjudicada por varios escándalos de corrupción en las altas esferas del gobierno, casi todos ellos relacionados con malversación del gasto público.
SIGUIENTE>>>
Jorge es un profesional inmobiliario con más de 15 años de experiencia, especializado en innovación inmobiliaria, desarrollo de negocio y corporate real estate internacional.
Jorge también es autor de «Officeye, la Guía de Edificios de Oficinas de Madrid» y de «Blockchain para todos los públicos y sus aplicaciones en el sector inmobiliario, financiero, sanitario y cultural»
Me parece curioso que Dubai no aparezca en dicha lista …. Creo que se han olvidado de esa parte del mundo.
Seria interesante conocer la web de la ciudad para tener una opinion:
http://www.smartdubai.ae/
Hola Jorge. Fíjate que el artículo habla de ciudades que crecen de manera equitativa, y Dubai no brilla especialmente por sus derechos humanos, o por su democracia. Creo que son razones suficientes para excluirla del ranking, ¿qué opinas? Gracias por tu comentario.