1.- San Francisco, EE.UU.
Y en último lugar, encabezando este ranking de ciudades del futuro, está San Francisco, una ciudad que casi siempre lidera la lista gracias a su fortaleza en innovación. Dada su cercanía a Silicon Valley, la ciudad atrae mucha inversión y talento. Su renta per cápita, el número de patentes por habitante y la extensa red de incubadoras para start-ups ha gozado de un incremento explosivo en los últimos años, provocando que esta urbe concentre mucho dinero y también altos niveles de poder. La otra cara de la moneda es que la vivienda de San Francisco está entre las más caras del mundo…
Aquí puedes ver el informe completo de A.T. Kearney sobre ciudades del futuro y a continuación te dejamos las gráficas con la clasificación completa. Hay ciudades, como Madrid o Barcelona, que aunque están en el Global Cities Index —que analiza la situación actual—, no están en el Global Cities Outlook, que toma en consideración las condiciones a futuro.

Fuente: A.T. Kearney
Jorge es un profesional inmobiliario con más de 15 años de experiencia, especializado en innovación inmobiliaria, desarrollo de negocio y corporate real estate internacional.
Jorge también es autor de «Officeye, la Guía de Edificios de Oficinas de Madrid» y de «Blockchain para todos los públicos y sus aplicaciones en el sector inmobiliario, financiero, sanitario y cultural»
Me parece curioso que Dubai no aparezca en dicha lista …. Creo que se han olvidado de esa parte del mundo.
Seria interesante conocer la web de la ciudad para tener una opinion:
http://www.smartdubai.ae/
Hola Jorge. Fíjate que el artículo habla de ciudades que crecen de manera equitativa, y Dubai no brilla especialmente por sus derechos humanos, o por su democracia. Creo que son razones suficientes para excluirla del ranking, ¿qué opinas? Gracias por tu comentario.